
Festival de Cine de Ciudades del Futuro
Apertura de la Convocatoria
12 de Julio de 2023
Cierre de la Convocatoria
12 de Agosto de 2023
Convocatoria abierta a:
Creadores, amateurs y expertos, en video y cinematografía.
Filmes desde 3 minutos hasta 60 minutos de extensión.
Acción, drama, documental, comedia, animación, ficción, y más.
Historias sobre retos urbanos y soluciones creativas o innovadoras.
Bases de Participación
El Festival de Cine de Ciudades Inteligentes colecciona, presenta y promociona historias sobre retos que viven comunidades alrededor de Latinoamérica y de soluciones de ciudades inteligentes. Reconocemos a creadores y creativos con premios y celebraciones, y les ayudamos a crear conciencia sobre problemas que enfrentan sus comunidades, e ideas de proyectos que están teniendo un impacto positivo en la vida de sus barrios o de sus ciudades y que puedan inspirar a comunidades y agentes de cambio alrededor del mundo.
Los ganadores recibirán reconocimientos, y oportunidades de colaboración y de difusión alrededor de Latinoamérica durante los meses posteriores.
El festival busca historias y proyectos alrededor de ejes temáticos:
Ciudad Startup: historias sobre la dificultad de emprender en una ciudad, e ideas o proyectos que estén impulsando el emprendimiento y la innovación, o nuevas industrias creativas, en su comunidad o ciudad.
Ciudad Móvil: historias sobre la dificultad de caminar o transportarse en un barrio o una ciudad, e ideas o proyectos que estén transformando la manera en la que las personas se mueven en su comunidad o ciudad.
Ciudad Accesible: historias sobre la falta o mala calidad de servicios y/o de espacios públicos en un barrio o ciudad, e ideas o proyectos para la promoción de servicios públicos inteligentes, o creación de parques, plazas, y areas de recreación o esparcimiento inteligentes en una ciudad.
Ciudad Resiliente: historias sobre riesgos y desastres naturales, o deterioro ambiental, en un barrio o ciudad, e ideas o proyectos de rescate o mitigación de riesgos en un barrio o ciudad, así como de adaptación a retos de cambio climático, o de contingencias de salud.
Ciudad Transparente: historias sobre dificultades financieras o mal manejo de finanzas (o de información) por parte de gobiernos locales, y tentaciones de corrupción, e ideas o proyectos de participación ciudadana, gobiernos digitales, presupuestos participativos, y uso de tecnologías e innovaciones para mejorar las finanzas, la participación y la cogobernanza en un barrio o ciudad.
Patrocinan:

